ESCALADORA DEL CEXCARTAGENA EN TURQUIA

Noticia de escalada

Nuestra compañera María Garnés, del Centro Excursionista de Cartagena, se encuentra actualmente realizando una expedición de escalada en las espectaculares paredes del Monte Dedegöl en Turquía, donde afronta varias vías de varios largos en caliza de alta calidad que forman parte de uno de los sectores más valorados del Tauro Occidental.

Datos técnicos de la pared y del sector de escalada

  • Altitud de la cumbre: 2.998 m; el macizo ofrece grandes paredes y mesetas utilizadas como campamento base para las aproximaciones.
  • Tipo de roca: caliza compacta con excelente adherencia, regletas, gotas de agua, fisuras y chimeneas, que favorecen la escalada técnica de placa y de pared vertical.
  • Altura de las paredes: caras de hasta 500 m en varios sectores, con líneas de varios largos que alcanzan recorridos de 120–250 m en una sola vía.
  • Grados y estilos habituales: vías deportivas y clásicas desde el aproximado 6b hasta 8b, y múltiples rutas multi‑pitch que abarcan desde grados medios hasta escaladas de dificultad alta (por ejemplo, líneas de 7a a 7c y proyectos de 8b+).
  • Vías destacadas y ejemplos: destacan itinerarios de resistencia y técnica como The Odyssey (≈7a, ≈250 m) y otras rutas deportivas cortas de 30–35 m en grados superiores; también existen líneas tradicionales (trad) de varios largos entre 180–230 m.
  • Orientación y temporada aconsejada: orientaciones principales SW–S, con mejor época para escalar desde primavera hasta inicio de otoño por temperaturas y condiciones de aproximación.
  • Basecamp y acceso: base habitual en la meseta de Eldere Kuzukulağı, desde donde se accede a las paredes; la zona pertenece a espacios de alta montaña dentro de parques protegidos, por lo que se recomienda respetar las normas locales sobre equipamiento y conservación.
El sector mantiene recomendaciones estrictas de equipamiento y mantenimiento: aperturas desde abajo, uso de anclajes inoxidables de calidad, instalaciones de relais encadenados o con dos puntos separados, y limpieza profesional de las vías para preservar el lugar y la seguridad de futuras generaciones de escaladores. Abajo dos fotografías, imagen de María escalando en una de las secciones de la pared. Deseamos a María una subida segura y exitosa.