Mantener el buen rollo en las excursiones. Consejos de conversaciones interesantes y positivas
“CEXC contribuyendo a disfrutar del entorno y de la compañía”
Comparte anécdotas de la infancia: Compartir historias divertidas o significativas de la niñez puede ayudar a conocerse y crear vínculos.
Comparte pasiones y hobbies: Cuando hablas sobre aficiones personales, como el senderismo o la espeleología, puede revelar intereses comunes y fomenter la conexión.
Experiencias de actividades anteriores: Relatar excursiones, viajes pasados en otros lugares puede ser muy entretenido y puede inspirarte.
Habla sobre preserver la naturaleza: Compartir ideas para contribuir a la protección de la naturaleza y vivir de manera más sostenible.
Habla y pregunta por la flora y fauna local: Observar y comentar sobre las especies de plantas y animales que se encuentran durante la excursión, puede ser educativo y fomenta el respeto por la naturaleza.
Comentar las tradiciones locales: Si la excursión es en una región con una cultura rica, hablar sobre las tradiciones y costumbres locales puede ser fascinante.
Conoce la gastronomía local: Intercambia recetas o habla sobre los platos típicos de la región que visitas puede ser una delicia, especialmente si se planea compartir una comida durante la excursión.
Música y arte: Compartir gustos musicales o hablar sobre diferentes formas de arte, puede ser relajante y estimulante para la creatividad.
Comenta sobre libros y películas: Recomendar libros o películas favoritas puede ser una forma de descubrir intereses compartidos y temas para futuras conversaciones.
Habla de tu filosofía de vida y sueños: Hablar sobre tus aspiraciones personales, filosofías de vida o reflexiones profundas te puede llevar a conversaciones significativas y motivadoras.
No hables de política: Las discusiones políticas pueden ser intensas y dividir al grupo. Evita estas conversaciones y respeta las opiniones diferentes a las tuyas.
No hables de religión: Las creencias religiosas son personales y pueden causar desacuerdos. Te recomendamos evitar este tipo de conversaciones.
Evita hablar de dinero: Hablar de finanzas puede ser incómodo y es mejor evitar comparaciones o presumir.
No hables de problemas personales: Mantener la conversación ligera y no profundizar en asuntos personales puede ayudar a que os sintáis en un ambiente cómodo.
Evita hablar del trabajo: Aunque pueda ser un tema común, es mejor dejar de lado las preocupaciones laborales y disfrutar de la naturaleza y de la excursión.
No hables de temas controvertidos: Evita cualquier tema que pueda ser sensible o provocar un debate acalorado. Nuestro propósito es disfrutar.