- Este evento ha pasado.
SENDERISMO. GR-92 4 ª ETAPA DESDE CALABARDINA A SAN JUAN DE TERREROS POR LA COSTA.
SALIDA 8:00 horas. CC La Rambla.
ITINERARIO
Hoy descubrimos otra parte de nuestra maravillosa costa murciana.
Comenzamos el reconstruido Castillo de San Juan de las Águilas construido en 1754.
Anteriormente era una Torre defensiva para controlar la invasión de los berberiscos (1579).
Aunque siglos atrás este espacio estuvo ocupado por otras culturas como romanos y árabes.
Avanzamos por las calles de Águilas y antes de llegar a la Playa de Poniente o de la Colonia, nos encontramos el antiguo mercado de abastos.
Ya en la Playa de Poniente, giramos la vista por la izquierda vemos el denominado Peñón del Roncaor, lugar que utilizaba antiguamente como astillero.
Continuamos por el paseo marítimo hasta cruzar la Rambla de Cañarate y donde poco más adelante acaba la zona del paseo y llegamos a la Playa de la Casica Verde.
Ya casi toda la ruta transcurre entre maravillosas calas y algunas subidas a pequeños promontorios.
Llegamos a otra de las calas más bonitas aunque algo abandonadas por la suciedad entre la vegetación.
Estamos en la Playa de Matalentisco, denominada así por la planta del matalentisco, aunque también abunda gran cantidad de taray.
Ascendemos hasta otro montículo donde bajo nosotros se sitúa la cueva de las Palomas.
Descendemos hasta la Playa de Calareona y donde observamos en su parte situada más al este los primeros cocedores de esparto que visitaremos.
Abandonamos esta playa y ascendemos hasta otro montículo donde están las ruinas de un antiguo Cuartel de los Carabineros y después de la Guardia Civil.
Miramos hacia el norte y se pueden divisar: Sierra de los Mayorales, Cuerda de las Palomas, etc. Aquí hacemos la parada para desayunar.
Ya repuestos seguimos avanzando hasta la Cala Higuerica formada de arena amarilla y frente a esta se encuentra el Islote de la Cama de los Novios.
Pasado el aparcamiento llegamos a la última playa de la región de Murcia por el oeste.
Otra maravilla de la naturaleza, la Playa de la Carolina.
Estamos en una especie de istmo, donde cruzamos a otra playa ya en tierras andaluzas, denominada Cala Cerrada o de los Cocedores y como se puede intuir existen los famosos cocedores de esparto.
Entre las dos playas existe un promontorio muy característico donde existe unas casas excavadas en la arenisca y que más bien parecen Casas de los Trogloditas.
Abandonamos la Cala para por la izquierda ascender a lo alto de una muela, donde tenemos unas maravillosas vistas: El Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar, Sierra Almagrera y sobre todo la Sierra del Águila donde se encuentra la Geoda más grande de Europa.
Ahora descendemos por una cómoda escalera y por la derecha tenemos los restos de una balsa, las instalaciones y la Casa de los Ingleses.
Poco más adelante encontramos los restos de una Noria tipo de Tiro.
Estamos en la Playa de Taray con su bonito palmeral.
Avanzamos y atravesamos la Rambla de los Arejos y llegamos a la Ensenada de los Taray.
A unos 500mts en una explana parte una senda que sube hasta la zona denominada:
» Despeñaperros «.
Continuando el sendero no marcado como GR y junto a los impresionantes acantilados, llegamos a la falda del cabezo donde está ubicado el Castillo de San Juan de Terreros y que fue construido por Carlos III en 1764 para la defensa de las incursiones de los berberiscos.
NIVEL DE ESFUERZO
Distancia: 22 kilómetros. Desnivel acumulado: +500 metros. Entre el punto alto y el bajo hay un desnivel de 105 m. Hay una rampa de 105 m y 3 de 50 m.
Nivel 2. Medio. Necesaria, forma física regular para superar los +700 metros de desnivel acumulado y casi 22 kilómetros de distancia.
DIFICULTAD DEL CAMINO
Nivel A. Bien en general, fácil, todo por sendas o pistas forestales.
EQUIPACIÓN
Botas de montaña, ropa adecuada al tiempo, mochila con suficiente
agua (2 litros), gorra, gafas de sol, crema solar, bastones y almuerzo: Comemos en ruta.
RIESGOS Y ADVERTENCIAS
Debemos extremar la precaución para no resbalar o tropezar.
PREVISIÓN DE HORARIOS
08:00- CCC La Rambla. Salida del autobús.
09:00- Inicio excursión.
16:30- Finaliza excursión.
17:30- Salida del autobús de vuelta para Cartagena.
19:00- Llegada a Cartagena.
INSCRIPCIÓN
Viajamos en autobús. 15 €.
Para reservar tu plaza debes inscribirte pinchando en uno de los siguientes enlaces y rellena las casillas obligatorias* del formulario.
http://goo.gl/forms/85DIQNDtE7.
https://docs.google.com/forms/d/1lpV5MlepnSyGuml3SOzpsS1gRPDH50dNQJp4FHKyZKY/viewform?c=0&w=1
Selecciona la actividad: 05-04-2025. SENDERISMO. GR-92 4 ª ETAPA DESDE CALABARDINA A SAN JUAN DE TERREROS POR LA COSTA.
Para venir es imprescindible ser socio y estar inscrito.
La inscripción acaba el jueves por la tarde, enviando un correo a los inscriptos el mismo jueves noche o viernes por la mañana.
Las plazas están limitadas a la capacidad del autobús.
