Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Molata de Charán – Cascadas de Hondares – Camping Moratalla

marzo 30||8:00 am 15€

Senderista (17 km. +300 m; -800 m)

 Salida a las 8:00 h. desde Plaza de España

Comenzaremos la ruta haciendo una de las cumbres de la Sierra de Moratalla, la Molata de Charán (1.417 m), fácil y con poco desnivel hasta llegar hasta su geodésico, visitaremos sus canteras y la aldea que le da nombre para regresar cerca del punto de salida.

Por uno de los accesos elaborados por el hombre, el paso del Toril, bajaremos hasta las cascadas de Hondares. Este es el único punto que tiene un poco de dificultad, el sendero es empinado y en gran parte ha desparecido, por lo que hay que evitar resbalones e ir con precaución, apenas son unos centenares de metros hasta llegar a la pista.(ver foto)

Una vez en la pista visitaremos la Cueva del Agua, cuidado con la roca que está en el techo no se te caiga en la cabeza, y a pocos metros la primera Cascada conocida como de los Gemelos, regresamos por el mismo camino y visitamos la Cascada de la Tortuga. Un bonito entorno que desgraciadamente ha sido asolado por la última DANA, no obstante conserva su belleza, un poco más salvaje.

Como consecuencia de las lluvias torrenciales tanto sendero como pista están muy deterioradas, hay que ir con cuidado para no sufrir una torcedura ya que el agua ha eliminado gran parte de la arena de la pista quedando solo rocas y piedras.

Continuamos en descenso ya por pista donde nos encontramos con un árbol singular, una gigantesca carrasca, y a nuestra derecha un picacho nos llamará la atención, es un fraile pétreo que da nombre al puntal sobre el que se encuentra.

Seguidamente llegaremos hasta la poza de Somogil, que a pesar de también haber sufrido los efectos de las tormentas, aun es un bucólico lugar para descansar. Lamentablemente el baño es imposible dada la colmatación de la poza y solo te podrás remojar las piernas en las aguas cálidas que manan de la roca.

Tras el merecido descanso seguiremos por pista hasta las ruinas del Molino de la Puerta y bajaremos hasta el rio Alharabe por cuya margen continuaremos hasta llegar al Camping de Moratalla donde festejaremos la ruta, en el incomparable marco de un precioso bosque con agua.

DURACIÓN, DESNIVEL Y DIFICULTAD

 

En total, necesitaremos unas 6-7 horas (incluidos descansos) para recorrer 17 kilómetros y superar +300 metros y – 800 metros de desnivel.

ESFUERZO: 1-2. Bajo – Medio. Muchos kilómetros, pero en descenso, poco desnivel de subida.

CAMINO:

Senderistas: Nivel B. Medio: Casi todo por sendas o pistas forestales, algunos tramos en muy mal estado por las lluvias torrenciales y apenas un pequeño tramo de 300 m un poco más difícil y empinado, sin apenas sendero visible (Paso del Toril).

EQUIPACIÓN

La adecuada al tiempo invernal, bastones (por lo menos uno) y mochila con suficiente agua (2 litros mínimo), guantes, gorra, gafas de sol, crema solar y labial, cámara fotográfica, almuerzo y comida. Chubasquero y/o  Cortavientos. Personalmente recomiendo botas de montaña para protegerte los tobillos.

 

RIESGOS Y ADVERTENCIAS

El mayor riesgo es la posible torcedura de tobillo o caída por resbalarse en los senderos y pistas al haber desaparecido la tierra de estos y quedar con mucha piedra.

En cuanto al paso del Toril hay que ir con cuidado y punto, el guía buscará la zona mas asequible para pasar, no hay trepadas ni zonas de vértigo, aunque en algún lugar puede que tengas que asegurar el paso con las manos.

Quiero recordaros encarecidamente que nunca debéis de perder de vista al guía y si tenéis que parar o abandonar el grupo por alguno motivo tenéis que comunicárselo para que os espere y evitar pérdidas. Marcharemos juntos al ritmo del más lento, como siempre. Lo que le pueda ocurrir, tanto de daño físico como de extravío a los que no respeten esta norma exime de responsabilidad tanto al club como al guía.

HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO

Salida a las 8:00 h. desde Plaza de España.

Viajaremos en autobús con un coste de 15€. Paradas en Garcerán y Venta Alegría si algún socio lo solicita.

Hora prevista de llegada a Cartagena sobre las 20:00 horas, dependiendo de lo que dure la celebración.

INSCRIPCIÓN

Para inscribirte, pincha en el enlace siguiente y rellena el formulario:

http://goo.gl/forms/85DIQNDtE7.

https://docs.google.com/forms/d/1lpV5MlepnSyGuml3SOzpsS1gRPDH50dNQJp4FHKyZKY/viewform?c=0&w=1

Si no te funciona desde este pdf, hazlo desde el texto del correo.

Selecciona la actividad 30-03-2025. SENDERISMO.  CHARAN-SOMOGIL-CAMPING MORATALLA.

Para venir es imprescindible ser socio y estar inscrito.

La inscripción acaba el Viernes por la tarde, enviadose un correo a los inscriptos el mismo viernes noche o sabado por la mañana.

Las plazas están limitadas a la capacidad del autobús. VIAJAMOS EN AUTOBUS DE 34 PAX.

marzo 30 @ 8:00 am - 8:00 pm
15€
Categoría del Evento: