FIN DE SEMANA LARGO EN ANTEQUERA, CAMINITO DEL REY, EL VALLE DEL TORCAL , LA MAROMA Y LOS CAHORROS DE MONACHIL
Actividad ABIERTA A NO SOCIOS
Salida Jueves 1 de Mayo
A las 7:00 h. Plaza de España
A las 7:05 h. CENTRO COMERCIAL LA RAMBLA
A las 7:45 h. Poligono industrial El Saladar (Totana)
DESCRIPCIÓN DEL VIAJE.
Fin de semana donde procederemos a conocer Antequera, visitaremos el Torcal de Antequera, el caminito del rey, La Maroma el pico mas alto de la Provincia de Malaga y el ultimo dia nos dirigiremos a los Cahorros de Monachil.
El jueves 1 de Mayo partiremos de Cartagena sobre las 7:00 horas viajando al Centro de Visitantes del Torcal, serán unos 410 km (emplearemos unas 5:15 h),donde tenemos una visita guiada de 3:30 horas, debemos estar para comenzarla a las 15 horas. Tenemos dos opciones, en principio había intentado reservar para comer en el Centro de visitantes, pero a fecha de hoy no me confirman si podremos comer, ya que tenían otro grupo. En caso de no poder comer en él haremos una parada antes del Centro de visitantes para poder comer. En caso de poder comer en el Centro de visitantes seria a las 13 horas. Como he comentado anteriormente tenemos concertada una visita guiada por el Torcal (en los siguientes enlaces podeis ver lo que nos encontraremos https://youtu.be/10ckSR7pvf4?si=ILv9ff4l6etJWGIW, https://youtu.be/XbAhngYQHIw?si=WJIBoZ7SLk-ODhjk, https://youtu.be/R92TlDcvYWk?si=OjTrGb6lOnBp8IS8, https://youtu.be/owssE4CFON0?si=-v9I8Eh3timbnnnc) a partir de las 15 horas, será una visita de unas 3:30 horas, se harán dos grupos para la visita. Una vez acabada la visita sobre las 18:30 tomaremos el autobús con destino a nuestro hotel (Hotel Lozano, en el siguiente enlace podréis verlo https://youtu.be/Fg75tGg_PF4?si=vrPdY-4mqOT1P3qA, https://youtu.be/7ppw6DjR5yk?si=HmynFM2VrJa0SFSH), el cual se encuentra en Antequera. Desde el Torcal hasta el hotel hay unos 20 km. Se prevé llegar a las 19:00 horas para descargar las maletas y hacer la distribución de habitaciones. Cenaremos sobre las 20:30 horas.
El viernes 2 de Mayo saldremos del hotel a las 7:00 horas, con destino al Caminito del rey. No podremos desayunar (intentare solicitar un picnic al hotel por el desayuno), el salir tan temprano es porque debemos estar a las 9 horas en el acceso Norte del caminito para poder realizar nuestra visita, es una visita guiada, se harán dos grupos en principio. Tenemos desde el hotel hasta donde nos dejara el autobús unos 50 km, emplearemos una hora en realizarlo. Al llegar hay un bar y se podrá tomar un café, pero rapidito. Porque desde donde nos deja el autobús hasta el acceso norte hay unos 2,7 km (acceso 1) o unos 1,5 km (acceso 2). Nosotros tomaremos el acceso 2 que es más corto y según previsión serán 25 minutos. Hay que tener en cuenta que debemos estar a las 9 horas en el punto de entrada, donde nos proporcionarán los casco y chalecos. Es una visita guiada. En los siguientes enlaces podemos ver lo que nos encontraremos https://youtu.be/H38U7ZawlIo?si=TJFl3T-PY5Rd19dn, https://youtu.be/l4VbmOBmvZo?si=qpqs2HBJVnGPV5La, https://youtu.be/YsQoTTKDV7E?si=dIpVFr_3DX5Xgj5e, https://youtu.be/9HJhwenwOf0?si=Nl-7ldl3vtLgwzRr, https://youtu.be/GX5SZoDFXKI?si=9k7E93oIjl2QbMtH. Si todo va bien antes del medio dia habremos acabado. Tomaremos el autobús con destino al hotel. Podremos comer o tapear por el pueblo. Estoy viendo la posibilidad de hacer una visita guiada por Antequera y los dólmenes. Todavía no la tengo concretada. Pero si no tendremo la tarde libre para poder ver Antequera ( en los siguientes enlaces podemos observar que nos encontraremos https://youtu.be/tKsV94x0MU4?si=mTlsSiwhVecjebQT,
https://youtu.be/C5f0qncMZEI?si=t2yMOzTOteJLGTjc,). Cenaremos sobre las 21:00 horas.
Acceso 1. Senda de Gaitanejo (2,7 km de recorrido)
Entrando por el «Túnel Grande» junto al restaurante El Kiosko, hará el recorrido largo (2,7 km) por una estrecha senda arbolada de pinos carrasco sembrados para fijar el suelo y evitar la colmatación de los embalses. A la salida encontrará un panel Info «Caminito del Rey», divisando poco después la antigua Central de Gobantes, primera de tipo reversible de España, y el gran aliviadero de la Presa de Guadalteba (4 vanos de 11 m). Más adelante en un meandro de la senda se localizan los restos de una de las características casas cuevas de Gaitanejo «Casa de Farraya» que conserva algunas estancias (corrales, horno, almacenes…). Después la senda baja hasta el nivel del río (orilla derecha) con vegetación ya de ribera, donde le sorprenderá una gran pared con una formación geológica peculiar «tafoni» conocido como «Arco Gótico» y un espacio con el panel Info «Tramo del Río Guadalhorce en Gaitanejo». Se finaliza unos metros más adelante en la Caseta de Control del acceso norte al Caminito del Rey, en la antigua Subestación Eléctrica y Presa de Gaitanejo, inicio del Recorrido Oficial.
Acceso 2. Túnel peatonal y pista de Gaitanejo (1,5 km de recorrido)
El recorrido a partir del «Túnel Peatonal» situado a 200 m antes del restaurante «El Kiosko» le va a permitir acortar el camino (1,5 km/25 minutos aprox.). Este túnel, que es más profundo (150 m) y estrecho que el anterior, da acceso también a una estrecha senda hasta enlazar con la Pista de Gaitanejo que parte de un desvío de la carretera a la altura del restaurante El Mirador que sube precisamente al Mirador de los Embalse y baja después hasta la Presa de Gaitaneo. La Pista, que es utilizada para vehículos autorizados y de mantenimiento, le conducirá en su parte final en una cómoda bajada divisando el agua de color esmeralda del Embalse. Desde una curva podrá ver la silueta circular del «Arco Gótico» o «tafoni» con una perspectiva distinta a la obtenida desde la senda del Túnel Grande (a nivel del río). La Pista sigue bajando hasta traspasar el Túnel y Puente de los Tafonis, con sus concavidades naturales, ya muy cerca de la Subestación y Presa de Gaitanejo, donde encontrará la Caseta de Control del acceso norte al Caminito del Rey, y el inicio del Recorrido Oficial.
El sábado 3 de Mayo desayunamos sobre las 7:30 h para estar a las 8:15 h en la puerta del hotel donde partiremos hacia CANILLAS DEL ACEITUNO (en los siguientes enlaces podemos ver que nos encontrremos https://youtu.be/hjjRGIi7MHg?si=af6HMm7xgl4M-jxc,
https://youtu.be/koVsh0uNeVc?si=j_ejfEyd08TJEJmz), para realizar las rutas previstas, hay 2 opciones una ruta de media montaña para subir a la MAROMA (pico mas alto de Malaga, ruta que llevara nuestro compañero Antonio Serrano) y otra opción Senderista. La opción de media montaña, ruta de ascenso a la Maroma desde Canillas del Aceituno, en los siguientes enlaces podemos verla https://youtu.be/aPFR5QVNtKs?si=bvGWDVjb6XWI_QJN, https://youtu.be/wWFU4dIej4A?si=H709JQXLvvweopcO, https://youtu.be/r6n95UZ4WGU?si=7C1fjIu6kx8URehZ será una ruta de 19 km y un desnivel de 1600m. Mientras la opción Senderista, la Ruta del Saltillo (en los siguientes enlaces podemos verla https://youtu.be/PR86RIzRHqk?si=3123C6Nw9hNkOWuA, https://youtu.be/4YgvD4XrLQo?si=dV7etBkAiGmOlC0x) será de 12 km y 800 m de desnivel. Desde el hotel hasta canillas de aceituno nos separan unos 80 km, que emplearemos 1:15 minutos. Por lo que las rutas empezarán sobre las 9:30 horas. Para la ruta Senderista se emplearan unas 5:30 horas para realizarla. Por lo que sobre las 15 horas se podría haber acabado. Como debemos esperar a nuestros compañeros de la ruta de media montaña pues emplearemos el tiempo en visitar el pueblo y refrescarnos y tapear por el. Para la ruta de media montaña se emplean entre 8 a 9 horas. Por lo que se acabaría sobre las 17:30 a 18:30 horas. Despues de refrescarse con las cervezas nos marcharemos sobre las 19 horas todos al hotel. Tenemos 1.15 minutos de regreso. Por lo que sobre las 20:15 estaremos en el hotel para asearnos. Sobre las 21 horas cenaremos.
El domingo 4 de Mayo desayunamos sobre las 8:30 h para estar sobre las 9:15 h preparados para subir las maletas al autobús. Sobre las 9:30 nos deplazaremos hasta MONACHIL, para realizar la ruta de los CAHORROS DE MONACHIL (en los siguientes enlaces podemos ver que nos encontraremos https://youtu.be/iLWVWFc5uCs?si=0NqG22Cl1fzcgeV8, https://youtu.be/gUyXF1MheS8?si=XbbsClb1LzKn8oOE): desde el hotel a Monachil hay 105 km que los realizaremos en 1:30 h. Por lo que la ruta la empezaremos sobre las 11 horas. Es una ruta de 7 km y 500 m de desnivel. Calculo que para las 14 horas se habrá acabado y podremos comer y tapear por Monachil. Sobre las 16 horas tomamos el autobús de vuelta a Cartagena para realizar los 320 km que nos separa. Sobre las 20 horas podremos estar en Cartagena.
